
Ciencia de bolas y bulos
Sobre el estudio de la propagación de la mentira y los factores de su viralidad
La mentira no parece tener las patas cortas, como dice el refrán, sino más bien largas. Efectivamente, la falsedad se propaga más lejos, más rápido y de forma más amplia y profunda que la verdad, como constató un estudio publicado en 2018 por investigadores del Media Lab del Massachusetts Institute of Technology en la revista Science (The spread of true and false news online). El análisis de la difusión por Twitter, entre 2006 y 2017, de unos 126.000 rumores, que fueron tuiteados por unos 3 millones de personas más de 4,5 millones de veces, mostró que la mentira es mucho más viral que la verdad. Mientras el 1% de las falsedades más propagadas se llegaron a difundir entre 1.000 y 100.000 personas, los mensajes verdaderos raramente llegaron a más de 1.000 personas. ¿Por qué la mentira tiene las patas más largas que la verdad? (más…)