Vida sana

Sobre los consejos médicos y el estilo de vida saludable

A pesar de los continuos avances diagnósticos y terapéuticos, cada día hay más enfermos cardiovasculares. La razón principal la ha repetido el cardiólogo Valentín Fuster en numerosas ocasiones: “estamos fallando en la prevención”. El propio Fuster, consciente de que uno de los objetivos principales de la medicina y de su labor como cardiólogo es la prevención, ha querido hacer llegar al gran público sus consejos médicos a través de un libro de divulgación: La ciencia de la salud: mis consejos para una vida sana (Planeta, 2006). Quizá las recomendaciones transmitidas desde el punto de vista personal de un cardiólogo prestigioso puedan llegar más eficazmente a quienes lean este libro, pero en esencia son las mismas que vienen haciendo las principales sociedades de cardiología de todo el mundo, y en especial la American Heart Association (AHA). Y como siempre es posible afinar más en los consejos a la luz de las nuevas investigaciones, la AHA acaba de publicar en su revista Circulation unas nuevas recomendaciones, basadas en la revisión de más 90 nuevos estudios, dirigidas a los estadounidenses pero válidas para todo el mundo y que sustituyen a las anteriores de 2000. (más…)