Rituales y placebos
Sobre la confianza del paciente y su efecto terapéutico
Lo característico de un ensayo clínico es la comparación de un fármaco con una sustancia inerte o placebo, generalmente en el marco de un estricto protocolo científico que incluye, entre otras exigencias, la aleatorización y el doble ciego. Para designar este tipo de estudios, situados en lo más alto de la pirámide de la evidencia, sólo por debajo de los metaanálisis y las revisiones, se usa sistemáticamente la muletilla “fármaco X versus placebo”, como si la segunda parte del binomio, el placebo, fuera inmutable y predefinido. Sin embargo, cabría plantearse por qué no se especifica qué tipo de placebo. ¿Son acaso todos los placebos iguales? ¿Tiene el mismo efecto una inyección de suero fisiológico que una pastilla de azúcar? (más…)