Ruido de bits

Sobre la explosión de información y el boca a boca digital

[divider_flat] En un quiosco bien surtido hay probablemente mucha más información de la que una persona medianamente instruida sería capaz de asimilar en toda su vida. Ciencia, arte, historia, literatura, viajes, política, cocina, música, cine, informática… No hace falta pesarla o traducirla a bits de información: son demasiados. La edición dominical de un periódico como The New York Times contiene, según Ignacio Ramonet, más información de la que una persona culta del siglo XIX consumía en toda su vida. Y no digamos ya su edición electrónica, que se amplía a lo ancho y a lo largo por todo su archivo digital hasta alcanzar un espesor de bits imposible de digerir. La información es tan excesiva que si nos dejáramos impresionar por su desmesura podríamos ser víctimas de algo análogo al síndrome de Stendhal causado por la exposición a una sobredosis de belleza en el arte. La cuestión es cómo defenderse de este exceso de información, de ese 99,99% (quién sabe cuántos nueves más habría que añadir) que no nos interesa. (más…)