Oyentes de izquierdas o derechas

Oyentes de izquierdas o derechas

La localización cerebral de los centros del lenguaje determina con qué oído escuchamos el teléfono

[divider_flat] Cuando quiero tomar notas mientras hablo por teléfono, cojo el lápiz con la diestra y con la izquierda sostengo el aparato en mi oído derecho. Realmente sería mucho más cómodo escuchar con el oído izquierdo. Pero no hay manera: soy un recalcitrante oyente de derechas. Como el 70% de la población, según revela un estudio dado a conocer el pasado 26 de febrero en un congreso de la Association for Research in Otolaringology y que tiene su miga médica y lingüística. (más…)

El tamaño de los sonidos

El tamaño de los sonidos

Los sonidos /i/ y /e/ se asocian con objetos más pequeños que los sonidos /o/ y /a/

[divider_flat] Son los sonidos –y no exactamente las palabras– lo que tiene significado para nosotros. Esta relación entre el sonido y el significado se nos antoja arbitraria, pero quizá no lo sea tanto. Diversos experimentos han descubierto en las últimas décadas asociaciones claras entre las propiedades físicas de los sonidos de las palabras y sus referentes.  Tanto en niños como en adultos, se ha observado que diferentes sonidos vocálicos se asocian con objetos romos o puntiagudos, grandes o pequeños, quietos o en movimiento. (más…)

Diccionarios orales

Diccionarios orales

Muchas de las 7.000 lenguas que se hablan todavía en el mundo nunca han sido grabadas ni recogidas en un diccionario. Apenas tienen hablantes y están en peligro de extinción, como tantas especies animales y vegetales. La mitad de ellas dejarán probablemente de hablarse en 2100 (las matemáticas dicen que cada dos semanas muere una lengua). Son víctimas, por condensarlo irónicamente en una sola palabra, del progreso. (más…)