La década de la salud digital

Sobre el impulso definitivo a la digitalización de la medicina y la atención sanitaria

La pandemia ha obligado a realizar telemáticamente muchas consultas médicas que en circunstancias normales hubieran sido presenciales. La mayoría se han hecho por teléfono, pero también se han utilizado otros medios, desde las videoconferencias y el correo electrónico hasta el polivalente WhatsApp. En Estados Unidos, la tasa de consultas telemáticas entre enero y junio de 2020 aumentó más del 2000% (de 0,8 a 17,8 visitas por cada 1000 usuarios, en valores absolutos), según un análisis de 16,7 millones de usuarios publicado en JAMA Internal Medicine. La atención sanitaria en tiempos de la covid-19 está mostrando que la comunicación médico-enfermo puede abrirse definitivamente a los canales digitales, pero esta apertura es solo la manifestación más visible de un movimiento digital más profundo que afecta a toda la medicina y la atención sanitaria. (más…)