El sesgo del lenguaje
Sobre las tendencias, peajes y resistencias en la publicación científica en inglés
La posibilidad de explorar el desarrollo de un organismo célula a célula, gracias a un conjunto de nuevas técnicas, ha sido reconocido por la revista Science como el descubrimiento científico de 2018. Aunque no reparemos en ello, los artículos científicos que constituyen el núcleo de este descubrimiento, la colaboración de investigadores de diferentes países que lo ha hecho posible y, finalmente, el anuncio de este reconocimiento por parte de Science se han producido prácticamente en una sola lengua, el inglés. Todo el proceso de desarrollo y difusión de la ciencia de la mayoría de los grandes hallazgos transcurre mayormente en inglés, porque esta es la lingua franca de la ciencia actual, como lo fue el latín en los tiempos en que Newton publicó sus Principia Mathematica. Sin embargo, esta lengua representa una barrera muy importante para una mayoría de científicos cuya lengua materna es otra, pero que se ven obligados a publicar en inglés para tener presencia internacional.
(más…)