Filtros menguantes

Filtros menguantes

Sobre cómo las tecnologías digitales están transformando la información de salud

Los principales problemas con la información de salud ya no son la escasez y la dificultad de acceso. Lo eran hace apenas dos décadas, pero en este breve tiempo las tecnologías digitales han transformado el ecosistema informativo. Los problemas de ahora tienen que ver más con la abundancia, la saturación, la bidireccionalidad, la credibilidad, la proliferación de mensajes falsos y, sobre todo, la capacidad de filtrar y asimilar la información. Probablemente sean preferibles estos problemas a los derivados de la carestía. Pero estas nuevas dificultades tampoco afectan a todo el mundo por igual: hay una brecha digital, con ramificaciones socioeconómicas, que condiciona el acceso a la información y su interpretación. La socióloga Belén Barreiro, en su ensayo La sociedad que seremos, dividía a los ciudadanos en digitales-acomodados, digitales-empobrecidos, analógicos-acomodados y analógicos-empobrecidos, perfilando así cuatro grupos con pautas diferentes de consumo de la información y distinta capacidad de usarla en beneficio de la propia salud.

(más…)

Schwartz y Schwitzer

Sobre el pensamiento crítico en medicina y el legado de dos de sus embajadores

La doctora Lisa M. Schwartz y el periodista de salud Gary Schwitzer, ambos estadounidenses, han sido dos de los más fecundos embajadores del pensamiento crítico en la comunicación médica. Utilizo el tiempo pasado porque Schwartz falleció el 29 de noviembre, a la edad de 55 años, tras toda una vida alertando sobre los excesos de la medicina y la información médica, y Schwitzer anunció el 18 de diciembre el cierre de la web HealthNewsReview.org por falta de financiación, tras 13 años al frente de este proyecto de análisis crítico de las noticias de salud. Aunque con trayectorias muy diferentes, ambos han realizado valiosas aportaciones para interpretar y mejorar la información de salud que llega al público. Sus beneficiarios principales han sido los ciudadanos y los periodistas, pero su legado alcanza también a médicos e instituciones sanitarias y científicas.

(más…)