El genio del genoma

Sobre las expectativas y la regulación de la genómica personal

[divider_flat] Por estas fechas se cumple un año de la salida al mercado de los primeros servicios de genómica personal. 23andMe y Decode Genetics pasan por ser las dos primeras empresas en vender análisis del propio genoma a partir de células presentes en una muestra de saliva remitida por correo y a un precio relativamente asequible (399 dólares en el caso de 23andMe y 985 dólares en el caso de DecodeMe, el servicio de genómica personal de Decode Genetics). Lo que ofrece la publicidad de ambas compañías es nada más y nada menos que una estimación del riesgo genético –basada en lo más reciente y granado de la literatura científica– de padecer varias decenas de enfermedades y predisposiciones, así como pistas sobre los propios ancestros y las similitudes y diferencias con otras personas que también se hayan hecho un escáner genético. Si esto es así, ¿quién puede negar el interés de esta información? (más…)

Personalización

Sobre los retos anticipados de la medicina individualizada

[divider_flat] La personalización es el nuevo mantra del capitalismo posmoderno, la letanía que repiten los innovadores. Cualquier producto que aspire a ser objeto de deseo ha de estar personalizado, desde un coche a un menú, desde unas vacaciones a un tratamiento médico. Si la producción en serie ha sido uno de los pilares de la industria y del capitalismo del siglo pasado, lo que ahora se impone es la personalización de cualquier producto o servicio, como si fuera un “traje a medida”, como se repite en ciertos ámbitos comerciales. Incluso la prensa, de la que hablábamos últimamente en este blog, tiene delante el difícil reto –quizá vaya en ello su supervivencia– de conjugar los temas de interés general con la individualización de los contenidos. La medicina y la salud no son ajenas a esta tendencia y, de la mano de los avances genéticos, aspiran también a ofrecer unos tratamientos y cuidados cada vez más personalizados. (más…)