Asociaciones y causas
Sobre los errores en la difusión de estudios epidemiológicos
Hay más que indicios de que la epidemiología no acaba de ser bien entendida por los ciudadanos. Y, lo que es peor, tampoco por quienes difunden los resultados de los estudios epidemiológicos. La deficiente divulgación de estos trabajos es probablemente uno de los principales puntos negros del actual periodismo de salud. La epidemiología tiene que ver con todos los factores que afectan a la salud de la población, ya sean biológicos, psicológicos, sociales o medioambientales, pero las conclusiones de los innumerables estudios observacionales que se publican cada año no son tan claras y contundentes como la influencia del tabaquismo en el cáncer de pulmón, por mencionar quizá el mayor hito de la epidemiología. El problema de la difusión poco rigurosa va más allá de la desinformación, pues puede originar que la gente adopte decisiones equivocadas que afecten a su salud. (más…)