Cabezas yoruba
Sobre el arte de la antigua ciudad de Ife y el genoma africano
La serenidad, la templanza o la armonía son algunos de los rasgos de carácter que adornan esta y otras bellas cabezas de cobre desenterradas en 1938 al excavar una casa en el Complejo Wunmonije, en Nigeria. Son sólo algunas muestras del arte de Ife, ciudad espiritual de la etnia yoruba y excepcional foco cultural y artístico entre los siglos IX y XV. En 1910, el arqueólogo alemán Leo Frobenius, uno de los primeros europeos que vio obras de arte Ife, las consideró tan fascinantes y refinadas que pensó que debían de ser piezas de la desaparecida Atlántida griega. Los prejuicios europeos de hace un siglo impedían creer que unas esculturas tan naturalistas y sofisticadas pudieran ser obra de artistas autóctonos. Y, sin embargo, junto al esquemático o «cubista» arte africano que empezaba a descubrir Picasso «el africano» por aquella época, había otro arte realista e idealista a la vez que evocaba el de la Grecia clásica. (más…)