Teratomas

Sobre la intersección de biología con el arte y la irrupción del bioarte

Un teratoma, como indica la etimología de esta palabra, es un «tumor monstruoso». Su monstruosidad radica en que puede tener pelos, uñas, cartílagos, dientes completos y otros tejidos muy parecidos a los tejidos humanos, algo inusual en los demás tumores. Su horrible apariencia ha desconcertado durante siglos a los médicos y ha dado lugar a todo tipo de especulaciones precientíficas sobre su origen, desde el canibalismo a la brujería. Lo cierto es que se trata de un tumor derivado de las líneas germinales del tejido embrionario (ectodermo, mesodermo y endodermo), por lo que tiene la capacidad de desarrollar cualquier tejido y crecer como un embrión, sólo que de forma desorganizada y aberrante. Ahora, esta capacidad del tumor de producir células de diferentes tejidos humanos es valorada como un posible recurso biológico. El teratoma podría ser, por una parte, una fuente de células madre alternativa a los embriones y, por otra, un arma contra el cáncer. (más…)