Flexibilidad

Sobre las polimórficas relaciones entre trabajo y salud

[divider_flat] ¿Quién pone en duda que el trabajo influye, para bien o para mal, en su salud? Pero una cosa es hacerse una pregunta retórica y otra ofrecer respuestas basadas en estudios bien fundamentados. Hay tantas maneras diferentes de explorar las relaciones entre trabajo y salud que los higienistas y otros investigadores no saben muy bien por dónde empezar. Lo más estudiado, claro está, es lo más nítido y contundente, como pueden ser los accidentes de trabajo o las enfermedades profesionales. Pero incluso en este ámbito de las enfermedades laborales no todas están tan claras como, pongamos por caso, la silicosis o el cáncer escrotal en los deshollinadores. Hay tantos trabajos y tantas condiciones diferentes de vivirlos o sufrirlos que resulta complicado obtener resultados válidos y, no digamos, extrapolarlos. Y si se tienen en cuenta las variables psicológicas y sociales, la investigación puede entrar en unos derroteros que para algunos científicos son, claramente, arenas movedizas. Pensemos, por ejemplo, en la perniciosa influencia de los jefes o en la flexibilidad en el trabajo para conciliar la vida profesional con la personal. (más…)