Neofrenología
Sobre las imágenes funcionales y la organización modular del cerebro
[divider_flat] Las bellas cabezas frenológicas en loza, tan queridas por algunos neurólogos, no son ya más que piezas de museo de una época de la medicina totalmente superada. La frenología, tal y como la formuló el neuroanatomista alemán Franz Joseph Gall (1758-1828) con el nombre de craneología y la desarrollaron los estadounidenses Orson y Lorenzo Fowler, asumía que la forma del cráneo se correspondía con un cierto tipo de cerebro y de mente, y que estudiando la forma de la cabeza era posible conocer el carácter y la personalidad, incluidas las tendencias criminales. (más…)