English for doctors
Sobre el aprendizaje del inglés para el ejercicio de la medicina
[hr]La medicina española está probablemente infrarrepresentada en el escenario internacional. Lo está en las sociedades médicas internacionales, en las que son contados los representantes españoles que ocupan cargos relevantes. Lo está también en los congresos internacionales, donde escasean los ponentes españoles. Y probablemente lo está también en las publicaciones biomédicas. Aunque las cosas han mejorado notablemente en los últimos años, la medicina española no tiene probablemente el protagonismo internacional que se merece. La principal explicación de este fenómeno es el sesgo anglosajón, la preeminencia del inglés como lengua franca de la ciencia y la biomedicina, que favorece a los angloparlantes y discrimina a quienes no dominan esta lengua. Los médicos españoles siguen estando muy por debajo de la media europea en cuando a dominio del inglés médico, que sigue siendo la gran asignatura pendiente de la medicina en España, ausente en los planes de estudio, carente de libros útiles y confinado al aprendizaje autodidacta. (más…)