
Contra las noticias
Sobre el flujo de lo noticioso y el pulso entre la novedad y la relevancia informativa
En 2013, The Guardian publicó lo que prometía ser algo más que un original artículo de opinión: “Las noticias son malas para ti, y dejar de leerlas te hará más feliz”. El mensaje, difundido en uno de los templos de la producción de noticias y en los años duros de la crisis de la prensa, no podía sonar más provocador. Y, ciertamente, no defraudó a los lectores, que replicaron y se contrarreplicaron en masa (hay 433 comentarios en la web). “Necesito noticias para saber lo que pasa en mi país y en el mundo”, objetó un lector. “¿Alguien más encuentra irónico que estemos leyendo esto en un periódico?”, decía otro. “Suena como un libro de autoayuda. Y esto normalmente se traduce en tonterías de psicología popular”, advertía un tercero. (más…)