Cajal’s butterflies

On the artistic value of drawings of the father of neuron doctrine[hr]


[divider_flat]El dibujo que acompaña este texto es uno de los miles que hizo el premio Nobel Santiago Ramón y Cajal (1852-1934) desde niño y a lo largo de su vida. Cajal quiso ser artista y acabó siendo científico, uno de los más grandes de todos los tiempos. Pese a ser el científico español más importante de la historia, sigue siendo un perfecto desconocido para la mayoría de los ciudadanos -y no pocos investigadores- de este país. En 2002, con motivo del sesquicentenario de su nacimiento, se celebraron numerosos actos para divulgar su vida y su obra, aunque su impacto fue mucho menor que el dedicado ese mismo año al arquitecto Antoni Gaudi (1852-1926), nacido apenas dos meses después. Esto muestra una vez más que el arte sigue teniendo más resonancia mediática que la ciencia. Si Cajal hubiera sido un gran artista seguramente sería hoy mucho más conocido. ¿Pero acaso puede decirse que no lo fue? (más…)