Anglicanización

Sobre el predominio del inglés y el papel de las otras lenguas

Pocos médicos conocen la revista Deutsches Ärzteblatt. Sin embargo, se trata del equivalente alemán del Journal of the American Medical Association (JAMA) o del British Medical Journal (BMJ) de la British Medical Association. Ni qué decir tiene que su prestigio, relevancia e influencia en la medicina mundial son incomparablemente menores que los del JAMA o el BMJ, entre otras cosas porque la lengua en la que se escribe, el alemán, ha lastrado como una losa su visibilidad y difusión. Sin embargo, a partir de 2008, la revista oficial de la Asociación Médica Alemana (Bundesärztekammer) tiene ya una versión inglesa: todos los artículos científicos de este semanario se publican desde el pasado 21 de enero también en inglés, en una edición electrónica que pasa a llamarse Deutsches Ärzteblatt International. Probablemente ya sea un poco tarde para que la revista alemana represente lo que el BMJ o el JAMA, pero esta decisión va a favorecer sin duda la visibilidad y, por tanto, la influencia de la biomedicina escrita originalmente en alemán. (más…)