Neurolandscapes
On the unexpected beauty of images produced by neuroscience
Photo: On the left, Tunisian Gardens (Paul Klee). On the right, hippocampal neurons of a mouse (Jean Livet).[divider_flat]
[divider_flat] Algunos quizá reconozcan la acuarela de Paul Klee (Jardines tunecinos, 1919). ¿Pero qué es la extraña y sugerente imagen de tonos fluorescentes de al lado? Parece una bandada de cometas de llamativos colores, con sus largas colas entremezcladas, que aterrizan en el suelo. O quizá sean peces fluorescentes que buscan comida en el fondo marino. Una mirada médica podría ver espermatozoides en plena carrera para fertilizar el óvulo o un bosque de bulbos pilosos coloreados. También podrían ser lánguidas hojas cayéndose en un bosque de ensueño. O simplemente globos de colores. Quién sabe, el acto de ver es tan personal que cada uno ve lo que ya conoce de antemano. Es lo que tiene la pintura abstracta, que nos acaba llevando hacia nosotros mismos. (más…)