Mirada científica
Sobre el interés y la valoración social de la ciencia y la medicina
La ciencia es cada vez más la lupa con la que miramos el mundo. Es cierto que el analfabetismo científico es todavía importante, incluso en gruesas capas de las sociedades desarrolladas, pero parece ir retrocediendo. Por lo que respecta a España, crece el interés social por la ciencia y crece el nivel de formación. Esta tendencia ha sido corroborada por la cuarta encuesta bienal sobre percepción social de la ciencia y la tecnología realizada por la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) y dada a conocer recientemente. Si en la encuesta de 2006, el deporte era el tema informativo que más interesaba a los españoles, ¿saben cuál es en la de 2008? Mientras el interés por el deporte ha bajado del 30,0% al 26,1%, el interés por los temas de medicina y salud ha subido del 26,4% al 28%. Este interés no hay que tomárselo al pie de la letra, está claro; porque, ¿puede acaso un programa de ciencia competir con un gran evento deportivo televisado? Hay tiempo para todo, es cierto, y hasta es posible mirar un partido de tenis o de fútbol con ojos de científico. (más…)