
Buscar sin prejuicios
Sobre las búsquedas de Google y los sesgos ideológicos y anticientíficos
La fórmula de la Coca-Cola pasa por ser uno de los grandes secretos industriales. Ahora que esta marca ya no es la más valiosa del mundo y ha sido desplazada por Apple, Google y otras compañías tecnológicas, la fórmula secreta más codiciada bien podría ser la del algoritmo de Google, el buscador que usan dos de cada tres internautas. Los primeros resultados que ofrece este buscador son los que más se usan, por lo que Google tiene un enorme poder sobre la información que manejamos y la visión de la realidad que proyecta. No es de extrañar, por tanto, que el secretismo sobre los factores de este algoritmo no deje de suscitar especulaciones. “Google y otros están suprimiendo las voces de los conservadores. Están controlando lo que podemos y no podemos ver”, clamó en un tuit Donald Trump en 2018. Pero la preocupación sobre los posibles sesgos ideológicos del buscador y la posibilidad de que su algoritmo incorpore algunos prejuicios humanos es generalizada. (más…)