Belleza y elegancia

Sobre las nociones de progreso y estilo en arte y ciencia

Desde Sócrates, el padre putativo de la razón, la vía principal de acceso al conocimiento ha sido el raciocinio. Todos los racionalismos que en el mundo ha habido han aspirado a la comprensión del mundo mediante la lógica, el método científico y otras abstracciones. Por más que en la resolución de muchos de los problemas cotidianos la razón pierda una y otra vez frente a esa variante no bien comprendida de la inteligencia que es el instinto, el prestigio de la razón permanece inmaculado. Para explicar el mundo y la condición humana, la ciencia tiene un predicamento comparable al que en el pasado tuvieron las religiones, hasta tal punto que lleva camino de convertirse en la religión universal de nuestros días. Ha avanzado tanto que incluso hay quien se plantea que pudiera estar tocando a su fin, como sostiene John Horgan en su libro El fin de la ciencia. (más…)