Cerco a la gripe

Sobre algunas nuevas vías de acoso científico a un virus mortífero y escurridizo

Este otoño de 2018 se cumplen 100 años de la mal llamada gripe española. Esta pandemia causó unos 50-100 millones de muertos (el 3-6% de la población mundial), quizá tantos o más que la Primera y la Segunda Guerra Mundial juntas (17 y 60 millones). Un siglo después, el virus de la gripe es el agente infeccioso más estudiado, pero dista mucho de ser el mejor conocido. Muchos de los factores que influyen en su virulencia y en la extensión de las epidemias anuales siguen sin ser comprendidos. Prueba de ello es que la capacidad preventiva es muy limitada y que hay un amplio margen de incertidumbre para anticipar cómo será la próxima temporada gripal y cuándo puede llegar una gran pandemia como las que ocurren tres o cuatro veces cada siglo. Con todo, hay abiertas algunas prometedores vías para poner cerco a esta infección, tanto a nivel inmunológico como epidemiológico. (más…)

Por el camino de la síntesis

Sobre los logros, las limitaciones y la “crisis de la mediana edad” del metaanálisis

En el número del British Medical Journal del 5 de noviembre de 1904, el profesor de matemáticas aplicadas Karl Pearson publicó un trabajo de síntesis sobre las estadísticas de vacunación frente al tifus y de mortalidad por esta enfermedad en distintos grupos de soldados británicos en India y Sudáfrica. En su Report on Certain Enteric Fever Inoculation Statistics hizo importantes aportaciones metodológicas para extraer conclusiones sobre la eficacia de la vacuna, como son el análisis del error de las correlaciones entre tifus y mortalidad; la observación de la irregularidad de estas correlaciones (lo que actualmente se llama heterogeneidad), y la interpretación de los bajos valores del efecto conjunto de la inoculación. Este trabajo pionero pasa por ser un metaanálisis avant la letre, el primer antecedente de una de las grandes aportaciones de la ciencia en las últimas décadas, tanto en medicina como en otras disciplinas, que es la llave para analizar de forma transparente y objetiva la eficacia de las intervenciones y para hacer generalizaciones que permitan tener una visión global en un campo determinado. El metaanálisis ha significado un cambio profundo en la forma de interpretar y contextualizar los resultados de una investigación concreta. Esta herramienta ha mostrado hasta qué punto y de qué manera la ciencia es una acumulación constante de más y más pruebas, un trabajo continuo para tener una foto cada vez más nítida de un aspecto de la realidad.
(más…)

Sobreprevención y otros excesos

Sobre la prevención mal entendida y algunas desmesuras de la medicina

Sobrediagnóstico, sobredefinición, sobredetección, sobreventa, sobretratamiento (overdiagnosis, overdefinition, overdetection, overselling, overtreatment) son palabros de reciente cuño a los que podemos añadir el de sobreprevención. Guardan entre sí estrechas relaciones y en su conjunto ponen de relieve una cierta manera de entender y de practicar una medicina de altos vuelos técnicos y teóricos que acaba por perder de vista al paciente y termina por ocasionar más perjuicio que beneficio, o casi. El último toque de atención sobre este tipo de desmesuras ha recaído sobre el análisis sanguíneo del PSA (antígeno prostático específico). A pesar de su popularidad para la detección precoz del cáncer de próstata, el más frecuente entre los hombres, este test ya era muy cuestionado. Incluso su descubridor, Richard Ablin, abominó públicamente hace ocho años del uso de esta prueba para el cribado del cáncer de próstata, a la que calificó en el New York Times como “un costoso desastre para la salud pública”. Un cuarto de siglo después de que fuera autorizada por la FDA, un ensayo clínico le ha dado la puntilla al test del PSA al mostrar que aumenta la detección del cáncer pero no reduce su mortalidad. (más…)

Impacto y relevancia

Sobre la influencia de la prensa y la web social en la difusión de la biomedicina

No es habitual que la revista Science publique una investigación sobre periodismo y que esta no sea un estudio observacional sino un ensayo aleatorizado. Realizado a lo largo de varios años en Estados Unidos, este experimento viene a confirmar que la prensa tiene una notable capacidad de influencia en el debate público. En estos tiempos de comunicación digital y de diálogo redundante en la red, hasta los periódicos de tamaño pequeño y medio son capaces de condicionar los temas de conversación. La principal limitación de este experimento es que mide el efecto causal (la influencia) con parámetros como el número de páginas vistas y discusiones en Twitter; y, claro está, los tuiteros no representan al conjunto de la ciudadanía. Con todo, este respaldo experimental a la teoría de que la prensa establece la agenda del debate público (agenda setting) es una buena noticia para el periodismo y los periodistas. Y es también una buena noticia, por lo que tiene de oportunidad, para la comunicación de la biomedicina y la cultura de la salud. (más…)

La ciencia y sus premios

Sobre el equivocado Nobel de Ochoa y el reconocimiento de los logros científicos

Pocos saben que al español Severo Ochoa le dieron en 1959 un Nobel de Medicina que no se merecía. Este premio se otorgó, de forma inusitadamente rápida, a Arthur Kornberg y a Ochoa “por su descubrimiento de los mecanismos de la síntesis biológica de los ácidos ribonucleico [ARN] y desoxirribonucleico [ADN]”. Kornberg había identificado la ADN polimerasa, la enzima responsable de la síntesis de ADN, y Ochoa, la ARN polimerasa, responsable de la síntesis de ARN. Sin embargo, al poco se comprobó que la enzima de Ochoa era la polinucleótido fosforilasa, mientras la auténtica ARN polimerasa fue descubierta en 1960 por otros científicos, que se quedaron sin su Nobel. El fiasco científico fue enorme y marcó la posterior carrera del científico asturiano. La fosforilasa resultó luego crucial para el siguiente gran hito de la biología molecular, el desciframiento del código genético. La contribución de Ochoa a este logro sí fue decisiva y hubiera merecido el Nobel de 1968, con el que se premió este avance. Pero no se lo dieron. El caso de Ochoa no es aislado, pero ilustra muy bien cómo funciona la ciencia, su carácter autocorrectivo, el desfase entre mérito y reconocimiento público, e incluso la marginación de las científicas (Marianne Grunberg-Manago, alumna de Ochoa, también participó en el aislamiento de la fosforilasa y no recibió el Nobel). (más…)

Lo más nuevo no siempre es mejor

Sobre la ineficacia de muchos de los nuevos y caros fármacos contra el cáncer

Lo más nuevo no es necesariamente mejor, aunque suele resultar más caro. En el caso de los nuevos medicamentos contra el cáncer, la constatación de la veracidad de esta afirmación resulta demoledora para los sistemas sanitarios públicos, para los pacientes con cáncer y sus familias, para los médicos, para el sistema regulador de los fármacos, para la investigación biomédica y para la sociedad. Para todos excepto para la “industria del cáncer” (las compañías farmacéuticas y todo su entorno que obtiene algún beneficio económico o profesional). El tratamiento medio anual con un medicamento contra el cáncer cuesta 85.000 euros (100.000 dólares) por paciente. Teniendo en cuenta la población potencialmente afectada (casi la mitad de los hombres y más de la tercera parte de las mujeres sufrirán un cáncer a lo largo de su vida), no hay que hacer cálculos complejos para ver que esto es insostenible. Pero lo peor es que siguen saliendo nuevos y más caros fármacos al mercado, que la mitad ellos no funciona y que, en el mejor de los casos, aportan un beneficio clínicamente insignificante.
(más…)